Barcelona se suma a la declaración del 2025 como Año del Pueblo Gitano

282
Varios representantes de entidades gitanas, entre ellos Maria Rubia y Juan de Dios Ramírez-Heredia del Instituto Romanò, y Paco Vargas sujetando la bandera gitana junto a Jaume Collboní, el alcalde de Barcelona

El viernes 31 de enero, el Ayuntamiento de Barcelona hizo una declaración institucional en defensa del Pueblo Gitano con motivo de la conmemoración de los 600 años de la entrada de esta comunidad en la Península Ibérica, tal y como quedó registrado en el salvoconducto otorgado por el rey Alfonso V de Aragón. Con esta declaración institucional, el Ayuntamiento de Barcelona reafirma su compromiso con la plena inclusión y participación activa del pueblo gitano en todos los aspectos de la vida social, cultural, política y económica de la ciudad. En este sentido, destaca la tarea fundamental llevada a cabo por las organizaciones y entidades sociales que trabajan por la mejora de las condiciones de vida del Pueblo Gitano, muchas de ellas con una presencia activa en Barcelona, y representadas por el Consejo Municipal del Pueblo Gitano; entre ellas, el Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales.

Además, el Ayuntamiento promoverá iniciativas para dar a conocer la historia, la cultura y las contribuciones del Pueblo Gitano a la ciudad. Una de ellas es combatir el antigitanismo y sus efectos sobre la comunidad gitana: limitando sus oportunidades en todas las áreas de la vida social. También, fomentará la igualdad de oportunidades en ámbitos como el de la educación, el empleo, la salud, la participación política y la vivienda.

Durante el acto, Juan de Dios Ramírez-Heredia tomó la palabra para explicar que Amada López de Meneses fue la persona que descubrió el documento que demostraba la llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica. Se puede visualizar su discurso pulsando en el siguiente vídeo:

Leer más: Ayuntamiento de Barcelona