El Parlamento de Navarra acogió el 26 de marzo una jornada sobre el Impacto de las Estrategias del Pueblo Gitano en Navarra, organizada en el marco del Foro Estratégico Interautonómico Gitano 2025 (FEIG 2025). Se trata de un proyecto piloto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que pretende contribuir a la implementación, monitoreo y seguimiento de la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030 desde una perspectiva autonómica.
Unai Hualde, Presidente del Parlamento de Navarra, ha señalado que “el Pueblo Gitano y Navarra comparten siglos de historia y convivencia y ha sido en las últimas legislaturas cuando se ha creado una estrategia específica para el desarrollo de la población gitana, que enfoca de manera transversal tanto las materias como los agentes que participan”. Jornadas como esta han de servir para analizar los pasos y resultados que se están dando, fruto del trabajo de las instituciones y de las asociaciones gitanas de nuestra comunidad. Al tiempo que para conocer el trabajo que se está desarrollando a nivel del Estado y en otras comunidades”, ha indicado Hualde.
Por su parte, Fabián Daniel Sánchez, representante de FEIG, ha agradecido al Parlamento ser “la primera cámara legislativa del país en la que desarrollamos una jornada del propio Foro”. Por último, Pascuala Amador, de Gaz Kaló, ha reconocido “el antigitanismo como una de las lacras que más tiene que padecer la población gitana”, motivo por el cual ha llamado “a convertir las estrategias en instrumentos útiles para el propio pueblo gitano, pero también para las administraciones públicas y el conjunto de la sociedad”.