El 27 de abril es el Día de la Comunidad Gitana de Navarra

39
Miembros de Gaz Kaló junto a los comisarios de la exposición: el fotógrafo Juantxo Egaña y el historiador David Martín. PATXI CASCANTE

En el año 2007 se instituyo el 27 abril como Día de la Comunidad Gitana de Navarra, ya que un 27 de Abril del año 1435, entraron por primera vez los gitanos y las gitanas en tierras navarras como así lo constata un vestigio documental descubierto por Florencio Idoate en los años 50. En este documento figura que un grupo de gitanos solicitaron estancia en el Reino de Navarra para después emprender su viaje como peregrinos a Santiago de Compostela. Este acontecimiento histórico sucedió un 27 de abril de 1435, y con él se inició la historia de los gitanos en Navarra.

El Ayuntamiento de Burlada, en colaboración con la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló y la asociación sociocultural gitana La Igualdad, han organizado una serie de actos en favor de su reconocimiento y protagonismo, para dar a conocer su realidad, su cultura, historia e identidad propia, así como para combatir las expresiones de antigitanismo que siguen presentes en nuestra sociedad junto a la colocación de la bandera gitana entre las fechas del 8 y 27 de abril en el balcón consistorial.

Del 1 al 30 de abril se podrá visitar la exposición Pindro Dantzariz. El Pueblo Gitano en Euskal Herria, comisariada por el fotógrafo Juantxo Egaña y el historiador David Martín. Más de 80 fotografías de 23 fotógrafos y fotógrafas, cuatro pinturas del artista Félix Arteta, dos grabados de Gustave Doré, herramientas de oficios tradicionales, revistas, carteles y libros, han ocupado las vitrinas de la Casa de Cultura de Burlada. Un recorrido por “una realidad con la que todavía existe una brecha y de la que no somos conscientes en muchos casos”, asegura Juantxo.

Leer más: Noticias de Navarra