Inicio Blog Página 173

El Parlamento Europeo acoge la jornada “Gitanos europeos sin estado”

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) y el European Network on Stateless organizan la jornada “Gitanos europeos sin estado”, que se celebrará el 29 de noviembre en la sala A1E-1 del Parlamento Europeo.

La jornada estará liderada por la eurodiputada gitana sueca Soraya Post y contará con la intervención de representantes de las organizaciones organizadoras y de eurodiputados de distintos partidos para analizar la situación de los gitanos sin estado, la discriminación que sufren y los derechos que deberían tener dentro de la Unión Europea.

El Parlamento Europeo acoge la jornada “Gitanos europeos sin estado”

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) y el European Network on Stateless organizan la jornada “Gitanos europeos sin estado”, que se celebrará el 29 de noviembre en la sala A1E-1 del Parlamento Europeo.

La jornada estará liderada por la eurodiputada gitana sueca Soraya Post y contará con la intervención de representantes de las organizaciones organizadoras y de eurodiputados de distintos partidos para analizar la situación de los gitanos sin estado, la discriminación que sufren y los derechos que deberían tener dentro de la Unión Europea.

El Parlamento Europeo acoge la jornada “Gitanos europeos sin estado”

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) y el European Network on Stateless organizan la jornada “Gitanos europeos sin estado”, que se celebrará el 29 de noviembre en la sala A1E-1 del Parlamento Europeo.

La jornada estará liderada por la eurodiputada gitana sueca Soraya Post y contará con la intervención de representantes de las organizaciones organizadoras y de eurodiputados de distintos partidos para analizar la situación de los gitanos sin estado, la discriminación que sufren y los derechos que deberían tener dentro de la Unión Europea.

El Pla Integral del Poble Gitano de Catalunya organiza una jornada informativa sobre vivienda

El Pla Integral del Poble Gitano de Catalunya organiza una jornada informativa sobre vivienda en el Casal Cívic de San Roc. La charla “La vivienda desde el punto de vista del consumidor” tendrá lugar el 20 de noviembre a las 17h e informará a los presentes sobre los recursos existentes para problemas derivados de la vivenda. Posteriormente, habrá un Servicio de Orientación Jurídica a cargo de dos letrados.

Podéis ver el programa de la jornada aquí.

El Pla Integral del Poble Gitano de Catalunya organiza una jornada informativa sobre vivienda

El Pla Integral del Poble Gitano de Catalunya organiza una jornada informativa sobre vivienda en el Casal Cívic de San Roc. La charla “La vivienda desde el punto de vista del consumidor” tendrá lugar el 20 de noviembre a las 17h e informará a los presentes sobre los recursos existentes para problemas derivados de la vivenda. Posteriormente, habrá un Servicio de Orientación Jurídica a cargo de dos letrados.

Podéis ver el programa de la jornada aquí.

El Pla Integral del Poble Gitano de Catalunya organiza una jornada informativa sobre vivienda

El Pla Integral del Poble Gitano de Catalunya organiza una jornada informativa sobre vivienda en el Casal Cívic de San Roc. La charla “La vivienda desde el punto de vista del consumidor” tendrá lugar el 20 de noviembre a las 17h e informará a los presentes sobre los recursos existentes para problemas derivados de la vivenda. Posteriormente, habrá un Servicio de Orientación Jurídica a cargo de dos letrados.

Podéis ver el programa de la jornada aquí.

Valencia acoge el VII Seminario Internacional Rromà“Memoria de la persecución rromà en Europa”

La Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas organiza, del 23 al 29 de noviembre, el VII Seminario Internacional Rroma ‘Memorrom’, que se celebrará en Valencia. Este seminario pretende recuperar y divulgar la memoria de la persecución del Pueblo Gitano en Europa.

El seminario contará con distintas conferencias, mesas de trabajo y ponencias en las que participaran, entre otros, el presidente de la Unión Romaní Internacional, Normunds Rudevics; el doctor en Lingüística de la Universidad de la Sorbona en París, Marcel Courthiade; o el pedagogo y poeta rom serbio, Isnet Jasarevic.

Podéis ver el programa completo del seminario aquí.

 

Valencia acoge el VII Seminario Internacional Rromà“Memoria de la persecución rromà en Europa”

La Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas organiza, del 23 al 29 de noviembre, el VII Seminario Internacional Rroma ‘Memorrom’, que se celebrará en Valencia. Este seminario pretende recuperar y divulgar la memoria de la persecución del Pueblo Gitano en Europa.

El seminario contará con distintas conferencias, mesas de trabajo y ponencias en las que participaran, entre otros, el presidente de la Unión Romaní Internacional, Normunds Rudevics; el doctor en Lingüística de la Universidad de la Sorbona en París, Marcel Courthiade; o el pedagogo y poeta rom serbio, Isnet Jasarevic.

Podéis ver el programa completo del seminario aquí.

 

Valencia acoge el VII Seminario Internacional Rromà“Memoria de la persecución rromà en Europa”

La Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas organiza, del 23 al 29 de noviembre, el VII Seminario Internacional Rroma ‘Memorrom’, que se celebrará en Valencia. Este seminario pretende recuperar y divulgar la memoria de la persecución del Pueblo Gitano en Europa.

El seminario contará con distintas conferencias, mesas de trabajo y ponencias en las que participaran, entre otros, el presidente de la Unión Romaní Internacional, Normunds Rudevics; el doctor en Lingüística de la Universidad de la Sorbona en París, Marcel Courthiade; o el pedagogo y poeta rom serbio, Isnet Jasarevic.

Podéis ver el programa completo del seminario aquí.

 

La Asociación de Promoción Gitana rompe relaciones con el Ayuntamiento de Calahorra

La Asociación de Promoción Gitana de La Rioja ha renunciado a la subvención municipal y ha roto unilateralmente las relaciones institucionales con el Ayuntamiento de Calahorra. Así lo han dicho el presidente del citado colectivo gitano, Enrique Jiménez, y su delegado en Calahorra, Antonio Jiménez, en el transcurso de una rueda de prensa ofrecida en la cafetería de la Estación de Autobuses de esta ciudad.

Ambos han comparecido para expresar “su disconformidad” con la política de subvenciones que el Ayuntamiento ha estrenado recientemente y que ha pasado de la concesión nominativa al régimen de concurrencia competitiva. Según ha explicado Enrique Jiménez, la Asociación de Promoción Gitana “está harta de que se le haga caso sólo una vez cada cuatro años, en la proximidad de las elecciones”. Por todo ello, el colectivo en Calahorra da por rotas las relaciones institucionales con el Consistorio renunciando a la última subvención otorgada.

Sobre este último aspecto cabe recordar que el pasado 11 de octubre la concejal de Servicios Sociales, Mª José Torrecilla, informó de las ayudas aprobadas desde su departamento, una de las cuales correspondía a la Asociación de Promoción Gitana, por valor de 2.500 euros para el programa que la asociación presentó en las oficinas de Servicios Sociales para su aprobación y titulado ‘Mediación integral en Calahorra’.

La propia Concejalía de Servicios Sociales lo recuerda también en una nota de respuesta -emitida minutos después de la rueda de prensa- en la que “lamenta” la actitud de la Asociación de Promoción Gitana de La Rioja en Calahorra y en la que además explica que el equipo de Gobierno municipal “siempre ha apoyado a la población gitana de Calahorra y siempre ha colaborado con la Asociación de Promoción Gitana de La Rioja, subvencionando todos los proyectos que ha presentado en beneficio de este numeroso colectivo de la ciudad”.

Últimas noticias